Resistiendo desde la paz
Nosotros, activistas, venezolanas y venezolanos, estudiantes, defensoras y defensores de derechos humanos, hombres y mujeres que queremos un mejor país:
Nosotros, activistas, venezolanas y venezolanos, estudiantes, defensoras y defensores de derechos humanos, hombres y mujeres que queremos un mejor país:
Nicolás Maduro informó el jueves 23 de septiembre que el inicio de las clases presenciales está previsto para la tercera semana del mes de octubre.
En Ciudad Guayana no se dan abasto por la cantidad de escuelas en abandono desde mucho antes de que comenzara el confinamiento por la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020.
El PMA de la ONU llegó a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para proporcionar comidas escolares nutritivas, con énfasis en las escuelas de educación preescolar y especial
Esta providencia se inscribe en los patrones de criminalización sistemáticos contra las organizaciones de la sociedad civil, intensificados durante el último año y sin duda representa el evento de mayor gravedad que se haya visto hasta ahora
Para regresar a las escuelas se necesitan “las pruebas PCR, las vacunas, las condiciones de desinfección, la dotación de las escuelas, la garantía del PAE, dotación de uniformes y bibliotecas” amplias, señala la integrante de la directiva de Fenasopadres.