Academia
Recursos, Talleres e información sobre los Sistemas de protección, en una forma sencilla, disponible en todo momento.
Marco Legal
Soporte normativo nacional e internacional sobre Derechos Humanos, Educación, Asociación, Participación y Reunion Pacifica.
Documentos
Informes, comunicados y documentos relacionados con Derechos Humanos y Educación.
Denuncias
Denuncia las violaciones a los Derechos Humanos en Educación
Conclusiones del Primer Congreso Virtual ImagiNación
Del 12 al 16 de marzo se efectuó el congreso virtual: Imagi Nación, organizado por la Escuela Transformadora “Colegio Guayamurí” de Nueva Esparta y ASHOKA, Estudiantes de 1ero a 5to año de Bachillerato de la red de Escuelas Transformadoras de Venezuela debatieron, bajo un formato de Congreso Virtual, para ofrecer soluciones al país.
Profesor Julio Salas: La formación docente se ha convertido en una necesidad urgente en Venezuela
Según MonitorDescave, Venezuela necesita cerca de 256.000 docentes para cubrir el déficit existente. Solo en 2023 se graduaron 4000 nuevos educadores.
Informe SECEL 2023 – 2024
Cuidarse en tiempos de incertidumbre: Guía de autocuidado para profesionales de la EeE
La difícil situación económica y una creciente sensación de inseguridad laboral en todo el sector de la Educación, han añadido capas de estrés a nuestro ya difícil trabajo en la educación en situaciones de emergencia.
Las propuestas del Ministerio de Educación para las materias de ciencias naturales y matemáticas
El Ministerio de Educación anuncio este lunes cambios en los contenidos curriculares con miras a mejorar la formación académica en estos campos fundamentales
Ministerio de Educación anuncia cuándo terminarán las clases
MinEducación informó que las clases de primaria y bachillerato finalizarán el 18 de julio y el año escolar 2024-2025 finalizará el 31 de julio. Asi mismo indico que no autoriza la contratación de “paquetes de grados”.
Estudiantes de bachillerato fracasan en materias clave por deficiencias en comprensión lectora.
La enseñanza de la lectura en primaria y bachillerato ha permanecido estática durante los últimos 30 años, mediante métodos obsoletos y libros antiguos.