Universidad indígena Amazonas, otro engaño más
En ese recorrido por Puerto Ayacucho me causó indignación ver en ruinas lo que fue un gran proyecto; La Universidad Indígena de Amazonas, fundada en 2010 en el marco de la Misión Alma Mater.
En ese recorrido por Puerto Ayacucho me causó indignación ver en ruinas lo que fue un gran proyecto; La Universidad Indígena de Amazonas, fundada en 2010 en el marco de la Misión Alma Mater.
Nunca había leído unas estadísticas como estas. ¡Un salón con 10 niños! No tienen para comer, la escuela sin PAE. Se suma la falta de efectivo, de transporte. No tienen ni jabón para lavar los uniformes. Si el año pasado fue difícil, este es terrible. Pueden pasar hasta 3 semanas sin que la institución reciba los alimentos. De una matrícula de 25 niños, van de 3 a 10. Están quienes faltan toda la semana.
Estamos siendo protagonistas de la peor crisis económica que ha vivido el país en toda su historia. De esta manera el presidente Nicolás Maduro y su Ministro de Educación, Elías Jaua, mostraron lo farsantes que son al afirmar que se tomaron medidas para “proteger” al magisterio y el resto de trabajadores.
Nuevamente se anteponen consideraciones políticas – ineficiencias incluidas – al Derecho a la Educación. Se suspenderán actividades escolares en Centros de votación a partir del 6 hasta el 11 de diciembre de este año, lo cual crea una discriminación con los que no suspenderán actividades, aun reprogramando las mismas.
Explicaron que un docente devenga una quincena de 30 mil bolívares y un cesta ticket de 63 mil bolívares, dinero con el que no pueden cubrir los gastos diarios debido a la inflación, “la función de formar a los niños del estado es de tanta importancia para que estemos siendo tan maltratados de manera salarial , exigimos a la alcaldía que asuma el compromiso que adquirió de gestionar los recursos necesarios para pagarnos”.