El tortuoso camino para llegar a clases.

Nunca había leído unas estadísticas como estas. ¡Un salón con 10 niños! No tienen para comer, la escuela sin PAE. Se suma la falta de efectivo, de transporte. No tienen ni jabón para lavar los uniformes. Si el año pasado fue difícil, este es terrible. Pueden pasar hasta 3 semanas sin que la institución reciba los alimentos. De una matrícula de 25 niños, van de 3 a 10. Están quienes faltan toda la semana.

El carnaval de los escolares caraqueños se “disfrazó” de Clap, Misión Vivienda y Canaimitas –

A pesar de la grave emergencia humanitaria compleja que vive el país, en una circular del Ministerio de Educación dieron la orientación a las instituciones del Distrito Capital que participarían en la Comparsa de Carnavales Caribes Caracas 2018, Lo que estaba allí, en la plaza Bolívar, era una loa propagandística a la revolución. Esto es violatorio del derecho a la educación, no se puede aprovechar una fiesta como los carnavales para cambiar la tradición y convertirla ahora en disfraces de canaimitas, y Clap.

Jo D’Elia: “La sociedad civil tendrá un rol determinante en el rescate de la democracia en Venezuela”

El contexto país ha ido reduciendo la capacidad para que la sociedad civil actúe, pero aun así han surgido nuevas organizaciones y eso es algo importante que hasta ahora no se había visto en Venezuela, e incluso algunas han crecido rápidamente por las articulaciones que han logrado. El espacio de la sociedad civil ha sido de acogimiento, se ayuda entre sí para mantenerse. En estos momentos tan duros han surgido nuevas formas, actores y capacidades.

Comunicado de CODEVIDA ante la negación de la Emergencia Humanitaria por voceros del Gobierno Nacional.

CODEVIDA rechaza las declaraciones de las autoridades del gobierno venezolano con las cuales se insiste en
negar la situación de emergencia humanitaria por la que atraviesa el país y les hacemos directamente responsables de
las muertes y severos daños a la salud y al estado nutricional de los grupos de población más afectados, ocurridas a
diario y en creciente aumento durante las próximas semanas, a no ser que cumplan con su obligación de recurrir a los
mecanismos de asistencia y cooperación de organismos internacionales, los cuales se encuentran a la espera de
respuesta, así como todos los venezolanos en su derecho a exigirlos.