Bachilleres posponen su sueño universitario
Carlos Meléndez, sociólogo y director del Observatorio de Universidades, aseguró que las universidades autónomas y semiautónomas terminan el 2022 con un déficit presupuestario del 97 %.
Carlos Meléndez, sociólogo y director del Observatorio de Universidades, aseguró que las universidades autónomas y semiautónomas terminan el 2022 con un déficit presupuestario del 97 %.
Según el informe Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la UCAB, hay casi tres puntos de diferencia entre los colegios privados y públicos en materias como habilidad verbal y matemáticas.
informe de seguimiento a los impactos de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela tras el confinamiento por la pandemia de COVID –Actualización a Marzo 2022 en comparación con Marzo 2020 y Junio 2021
El retorno a las aulas será el 3 de octubre en todo el país, según el cronograma publicado por la ministra de Educación, Yelitze Santaella. No obstante, los colegios no tienen las condiciones necesarias para recibir a los estudiantes y la falta de docentes se ha agudizado por los salarios insuficientes.
Los trabajadores del sector educativo protestaron frente al Ministerio de Educación por no haber recibido un bono equivalente a dos meses de su salario actual, como lo pactaron en su contrato colectivo. En cambio, la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) calculó el pago con base en el salario de diciembre de 2021.
El estado de las escuelas y universidades públicas hace llorar sobre sus ruinas la miseria del futuro de la mayoría de los venezolanos. La “gratuidad” educativa debe concentrar su artillería en la batalla por lograr que todos los niños y jóvenes desde el preescolar hasta final de la secundaria estén inmersos en una educación de calidad