Sep 3, 2018 | Noticias
Desde la caída del campo socialista y el fin del subsidio soviético, el sistema educativo ha sufrido en la Isla un marcado deterioro. En este curso 2018-2019 las autoridades se enfrentan al reto de cubrir las demandas de 1.745.000 alumnos en todos los niveles de enseñanza, repartidos en unas 10.700 instituciones con diferentes grados de deterioro en su infraestructura o en el suministro de materiales educativos.
Jul 30, 2018 | Noticias
Las horas y los días de David en la escuela quedaron atrapados en medio de la agonía del país. En su cuaderno no hay tareas por corregir ni lecciones por repasar. Está vacío. En su mente no resuena la división de tres cifras, sino una voz que le dice con frecuencia: “No hay clases”.
May 11, 2018 | Noticias
A los 201 días de actividades escolares previstos para este año, el gremio docente no solo ha tenido que restar los días accidentados por falta de agua, electricidad o paro de transporte. El sector también descuenta los días de receso de cara a las contiendas electorales que restan a los alumnos tiempo para su formación.
May 10, 2018 | Noticias
Durante el congreso bianual Scholars At Risk, celebrado en la Universidad Libre de Berlín, Alemania, del 23 al 27 de abril, más de 400 académicos de universidades del mundo condenaron la precaria situación que padecen las casas de estudios superiores venezolanas, caracterizadas por la censura, violaciones de derechos humanos y falta de recursos. El Observatorio de DD HH de la ULA forma parte de la red Scholars At Risk desde 2014 y junto con la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad del Zulia integró la representación venezolana
May 10, 2018 | Opinion
En ese recorrido por Puerto Ayacucho me causó indignación ver en ruinas lo que fue un gran proyecto; La Universidad Indígena de Amazonas, fundada en 2010 en el marco de la Misión Alma Mater.